Curso de Fotografía
para Aficionados Nivel 2
La continuidad en el
aprendizaje de la fotografía
INICIO: Martes 26 de Febrero (día)La oportunidad de darle continuidad a lo aprendido en el “Curso Digital para Aficionados Nivel 1”. Los contenidos tienen la finalidad de prepararte en la práctica activa, por lo cual los contenidos estarán encaminados a la fotografía aplicada sin olvidar la introducción de los aspectos técnicos, tales como:
• Ley de reciprocidad, enfocada a partir de la relación abertura tiempo, el concepto
vibración de la cámara y el empleo de la sensibilidad ISO.
• El contraste de la escena, concepto que ha de llevar al estudiante a través de la práctica a reconocer los necesarios ajustes de la exposición fotográfica.
• El uso del flash externo y su empleo separado de la cámara al utilizarse como luz secundaria o de relleno.
Aprobar Examen de Conocimientos
(Aficionados Nivel 1)
Curso Teórico Práctico
Requiere Cámara Digital
Valor:
$230.000 (IVA Incluido)
Horarios:
Día: Martes y Jueves 9am a 12m
Noche: Martes y Jueves 6pm a 9pm
Duración:
2 semanas
Frecuencia:
6 horas semanales x 2 semanas
Horarios fin de semana:
Sábado 9am a 1 pm
Duración fin de semana :
3 semanas
Frecuencia:
4 horas semanales x 3 semanas
Fotos Estudiantes Curso de Fotografía para Aficionados Nivel 2
Fotos Estudiantes: Laura Florez, Johana Díaz, Luisa Navarro
Programa de Clases: Curso de Fotografía Digital
Sesión 1: Conociendo el arte fotográfico: el retrato
En esta sesión el estudiante aprenderá a identificar, conocer y aplicar los recursos técnicos y artísticos para perfeccionar sus fotografías de retrato. Los estudiantes podrán aprender a encuadrar de acuerdo a los ángulos y distancias (planos) de toma; así como el la práctica creativa de las poses.
1- Los géneros artísticos digitales
1.1- Los Programas Básicos 1: Modo retrato
Clasificación y características del retrato – Teoría
1.2- Práctica: tipos de ángulos de tomas, planos y poses – Práctica
Sesión 2: Conociendo el arte fotográfico: el paisaje
Los estudiantes aprenderán a identificar, conocer y aplicar los recursos técnicos y artísticos para perfeccionar sus fotografías de paisajes. De igual forma, esta sesión también se concentra en la fotografía de detalles (macrofotografía).
1- Los géneros artísticos
1.2- Los Programas Básicos 2: Modo el paisaje
Características del paisaje y su clasificación – Teoría y práctica
1.3- Los Programas Básicos 3: Modo fotos de detalles
Clasificación y características del paisaje y su clasificación – Teoría y práctica
Sesión 3: Conociendo el arte fotográfico: Práctica de campo
En esta última sesión el estudiante aplicará lo aprendido sobre retrato, paisaje y fotografía de detalles (macro).
1.3- Los Programas Básicos 1 y 2: Consolidación de conocimientos
Salida para prácticas finales – práctica.